Publicado enEuropa - Sellos de valor variable - ATMs / Islas Feroe

ISLAS FEROE. 2025, la serie ‘Profundidades del océano’

En 2025 se celebrará la tercera Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas sobre los Océanos, y muchas administraciones postales han programado emisiones filatélicas dedicadas a los océanos. En lo que a nuestro campo de estudio se refiere, Guernsey, Åland e Islas Feroe emitirán series de sellos de valor variable relacionadas con este tema.

La serie anual de sellos de valor variable de Posta Stamps, el servicio filatélico de las Islas Feroe, está dedicada a la vida y las criaturas que habitan en las profundidades del océano.

Las Islas Feroe son un archipiélago de 18 islas en el Atlántico Norte, por tanto con una historia, economía y cultura extraordinariamente dependientes y relacionadas con el mar. Muchas de las emisiones de Posta Stamps, tanto de sellos ‘tradicionales’ como de sellos de valor variable, reflejan esta condición.

Los cuatro diseños de la serie son de Turið Teitsdóttrir, una joven artista local autodidacta. Las magníficas ilustraciones están creadas con una técnica pictórica personal que combina acuarelas coloristas y vibrantes con miles de puntos (ver imagen principal del artículo).

Los rollos de etiquetas térmicas autoadhesivas, con los cuatro diseños consecutivos, fueron impresos por flexografía por la empresa danesa All4Labels.

La serie ‘Havsins botnur‘ (en idioma feroés) o ‘Profundidades del océano’ pudo obtenerse a partir del 2 de enero de 2025 y, al igual que las series de años anteriores ha sido emitida por dos equipos distintos; las impresoras de sobremesa aCon y el equipo DKU (Desktop Kiosk Unit) de IAR, instalado en las dependencias del servicio filatélico.

Las pequeñas impresoras térmicas aCon imprimen únicamente el valor facial y un código de 11 dígitos en la base del sello. Los usuarios pueden imprimir sellos con cualquier valor facial comprendido entre 0.50 y 99.50 kr.

Los sellos emitidos por el equipo DKU incluyen el valor facial, un indicador del tipo de envío y un código formado por cuatro bloques de información. En los sellos mostrados, emitidos en el mes de enero de 2025, el primer bloque es D1FO25 (D para el equipo emisor – DKU, sigue el mes (1), país (FO) y año de emisión), a continuación el código del equipo (FO01), el número de sesión y de sello.

Este equipo permite la emisión de sellos con tan sólo cuatro valores programados, que van variando cada año con el cambio de tarifas postales (ver tabla inferior). La serie programada en 2025 está formada por los valores ‘10.00 Supplementary up to 100g‘, un valor residual o complementario que no corresponde con ninguna tarifa postal vigente; ‘25.00 Local Letter Up to 100g‘, la primera tarifa de correo nacional; ‘35.00 Rest of World Up to 100g‘, la primera tarifa de correo internacional; y ‘48.00 Local Letter Up to 100g‘, la tarifa de correo nacional para ‘Large Letters’ o pequeños paquetes.

Impresoras aCon

Equipo DKU – IAR
‘Local Strip’

Equipo DKU – IAR
Serie o ‘Collectors Strip’

El equipo DKU emite recibos impresos en papel térmico tras cada operación de compra. ‘Local Strip‘ es la tira de cuatro sellos con la primera tarifa de correo nacional. ‘Coll. Strip‘ es la serie con los cuatro valores programados. ‘Coll. Set‘ es la serie completa de 16 valores que incluyen las cuatro tarifas con los cuatro diseños.

Sobre ilustrado de primer día de emisión con los cuatro diseños, emitidos por una impresora aCon, y matasello especial.

¿Te interesan estas emisiones?

ATMs – Sellos de valor variable de las Islas Feroe – Información complementaria

El siguiente contenido tiene acceso restringido. Puedes acceder iniciando sesión en tu cuenta o creando una suscripción.